

Un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente ni construir el porvenir
--Más eternos y más infinitos que nosotros son el Palacio del Sur o el aeropuerto. Hay miles de viviendas sin acabar ahora en España, muchas de ellas en Córdoba, y no hay ningún arqueólogo por medio. Somos solo parte de una eternidad. Tenemos una ciudad con mucho e intenso pasado, que es irremediablemente incómoda por su esencia.
--Hay quien dice que los restos romanos más importantes de Córdoba se destruyeron porque había que hacer una estación.
--Si, pero hay que cambiar ya esta historia, pues de eso han pasado casi veinte años. En otras ciudades, y de mayor importancia, muchas cosas cayeron también por el metro o el tren y por lo tanto Córdoba no es una excepción, por desgracia. Yo prefiero decirle que el complejo de Cercadilla constituye hoy, llamativamente, el único gran parque arqueológico abierto en el centro de la ciudad y que sigue siendo impresionante.
--¿Ya está todo dicho sobre el pasado romano de Córdoba?
--No. La arqueología es siempre una continua revisión de ideas, debido a la descomposición material de la realidad que buscamos.
--Y con la cantidad de restos que hay en Córdoba, usted se va a Francia. ¿Es que ahí las piedras son más preciosas o busca la aldea de Astérix?
--Las piedras aquí son más tranquilas, más serenas y sobre todo más productivas. Tenemos mucho que aprender de Francia, créame.
--Usted ha excavado en la misma Roma. ¿Ha descubierto que el imperio se fue al garete porque en su capital se llevaba una vida demasiado alegre?
--Como suele sentenciar con genio y finura un gran amigo mío, gran arqueólogo cordobés, "las piedras no tienen dobleces", al contrario que la personas. Roma murió por eso mismo, por no saber medir bien sus limitaciones.
--¿Las excavaciones pueden afirmar o desmentir mitos como la crueldad de Nerón o las locuras de Calígula o Cómodo?
--Depende de la salud mental del arqueólogo. Las excavaciones son solo una parte del trabajo; la más efectista pero no la más decisiva. Para que puedan afirmar o desmentir algo hay que haber reflexionado mucho, antes de tocar el primer gramo de tierra. Sin reflexión se extrae tierra, nunca información.
--Su currículo está lleno de estudios sobre teatros romanos. ¿No será que su vocación frustrada es la de ser actor en una obra de Plauto?
--No, porque en tiempos de Plauto no existían asientos en los teatros de Roma y no quiero tener a la gente de pie, que es poco respetuoso.
Este año serán quince días de tenis, del 28 de junio al 12 de julio | ||
Todo listo para la gran fiesta del tenis en Pozoblanco. El milagro vallesano volverá a producirse este verano. Del 28 de junio al 12 de julio del 2009. Jugadores internacionales de la ATP, jugadoras internacionales de la WTA en la superficie de hard-greenset. La organización del torneo está trabajando duro para que este año disfrutemos de nuevo con el tenis con una semana más ya que el Open Femenino nos traerá a las grandes raquetas internacionales. Un inmejorable momento para disfrutar del tenis cerca de nuestra localidad. |
La Noche Blanca del Flamenco traerá a Córdoba grandes figuras del flamenco para una noche entera de espectáculos.
Córdoba será la segunda ciudad en España en celebrar La Noche en Blanco, después de Madrid.
La iniciativa cultural será el 21 de junio y se convertirá en una de las más importantes del año al realizar en una misma noche cinco grandes espectáculos flamencos y numerosas actividades relacionadas por toda la ciudad.
Todos los espectáculos de La Noche Blanca del Flamenco serán gratuitos,entre ellos destacar a El Lebrijano ,Rosario,Medina Azahara, Arcángel y numerosos mas artistas.